Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

Pesticida Podría Causar Cáncer desde el Vientre Materno

Un pesticida usado en Estados Unidos estaría causando cáncer desde el vientre materno, según estudio. Científicos hallaron seis tipos de cáncer en ratas

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Alerta en Salud

¿Niños con Quimicos?

Baños de Hielo Vs Salud

Gabapentina Bajo la Lupa

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Un pesticida común en EE. UU. podría causar cáncer desde el vientre materno, revela estudio

Un estudio publicado el 10 de junio de 2025 en la revista Environmental Health (Ramazzini Institute) revela que la exposición prenatal prolongada al herbicida glifosato activo en productos como Roundup causó múltiples tipos de cáncer en ratas expuestas durante toda su vida, incluso en dosis consideradas seguras para humanos. Tras dos años de seguimiento, los científicos documentaron hasta seis tipos de tumores malignos (leucemia, cáncer de hígado, ovario y sistema nervioso) en los animales .

El estudio involucró ratas Sprague‑Dawley cuyas madres fueron expuestas desde la gestación al herbicida o formulaciones comerciales. Los resultados fueron contundentes: entre las consecuencias, registraron muertes tempranas por leucemia (40 % antes del primer año, equivalente a menos de 35–40 años en humanos), y un aumento significativo en tumores vinculados a dosis autorizadas para consumo humano.

Relevancia para la salud pública y vulnerabilidad prenatal
Aunque estos hallazgos se dan en modelo animal, representan una señal de alerta: el glifosato es el herbicida más utilizado globalmente, desde que la IARC lo clasificó como “probable carcinógeno humano” en 2015.

Además, estudios epidemiológicos previos han vinculado la exposición prenatal a pesticidas con enfermedades como leucemia infantil Riesgos aumentados hasta un 2,18 más y efectos neurocognitivos en recién nacidos

Visión crítica de especialistas
Médicos y toxicólogos advierten que este tipo de hallazgos exigen precaución estricta en gestantes y población general: la CDC desaconseja exposición a pesticidas durante el embarazo por su asociación con abortos espontáneos, malformaciones o impacto hormonal .

¿Dosis seguras de verdad?
Los gobiernos regulan niveles de exposición en base a límites diarios aceptables. Sin embargo, este estudio sugiere que incluso esas dosis permitidas pueden inducir procesos cancerígenos en etapas críticas del desarrollo. Las formulaciones comerciales podrían ser más dañinas que el glifosato aislado, posiblemente debido a adyuvantes presentes en el producto final .

Implicaciones y debates
Mientras en EE. UU. el uso agrícola del glifosato sigue, Canadá y varios países europeos benefician restricciones basadas en evidencias científicas similares. Estos hallazgos podrían reforzar la discusión sobre revisar los límites legales o fomentar alternativas en agricultura sostenible.

Conclusión
Este estudio aporta evidencia decisiva sobre los riesgos carcinogénicos del glifosato desde la etapa prenatal. Aunque aún no se ha demostrado en humanos a escala poblacional, las señales son suficientemente fuertes para reconsiderar políticas saludables: proteger a la madre y al feto de exposiciones químicas en entornos rurales y residenciales. La salud pública enfrenta una disyuntiva: mantener prácticas agrícolas efectivas o priorizar la prevención del cáncer desde la cuna.