Club world cup
Este fin de semana comienza el nuevo formato del torneo, en el que 32 clubes competirán por ser el mejor del mundo. (AFP)

La Copa Mundial de Clubes ya está aquí

Con el inicio del torneo comienza el camino para averiguar cuál es el mejor equipo de fútbol del mundo.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Europa ganó de nuevo

La final será europea

Cuartos de final de lujo

Fase de grupos, a punto

Un brecha mundial

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

El renovado Mundial de Clubes de la FIFA cuenta a partir de 2025 con un nuevo formato de 32 equipos, un número de participantes inédito que a su vez redefine los criterios de clasificación para esta edición y las siguientes.


¿Cómo se clasifica al Mundial de Clubes?

Los 32 cupos para el certamen en Estados Unidos se reparten en seis confederaciones: 12 para clubes europeos (UEFA) y seis para sudamericanos (Conmebol).

Asia (AFC), África (CAF) y Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) obtienen cuatro lugares cada una. Oceanía (OFC) tiene derecho a un cupo y el boleto restante se lo lleva un club del país anfitrión.

Hay dos rutas para jugar el Mundial de Clubes, que se disputará de ahora en adelante cada cuatro años: mediante clasificación directa como campeón continental o a través de un ranking de rendimiento en competiciones internacionales que pondera puntos acumulados, goles, clasificación y otras métricas.

Los campeones

Para el caso del Mundial de 2025, los boletos automáticos los obtuvieron los campeones de los principales torneos continentales de cada federación desde 2021:


-Liga de Campeones de Europa: Chelsea (ENG-2021), Real Madrid (ESP-2022 y 2023) y Manchester City (ENG-2024).

-Copa Libertadores de América: Palmeiras (BRA-2021), Flamengo (BRA-2022), Fluminense (BRA-2023) y Botafogo (BRA-2024).

-Liga de Campeones de Asia: Al Hilal (KSA-2021), Urawa Red Diamonds (JAP-2022) y Al Ain (UAE-2023 y 2024).

-Liga de Campeones de Concacaf: Monterrey (MEX-2021), Seattle Sounders (USA-2022), Pachuca (MEX-2024) y Los Ángeles FC (USA-tras ganar un playoff y en lugar del desclasificado Club León-MEX, campeón en 2023).

-Champions de África: Al Alhy (EGY-2021, 2023 y 2024) y Wydad Casablanca (MAR-2022)

OFC Champions League: Auckland City (NZL-entre 2022 y 2024).


Los de rendimiento destacado:

En el caso de UEFA y Conmebol, los cupos restantes se asignan mediante el ránking de rendimiento acumulado en ese mismo periodo. Así se mide:

Cada confederación tiene su propio sistema de puntos, pero generalmente se ponderan los partidos ganados en torneos internacionales, la instancia a la que avancen, los goles y la diferencia de gol y la mejor y más reciente participación.

Cada país puede enviar en representación a máximo dos clubes, a menos que tenga más de un campeón continental. Los demás cupos elegibles se asignan por el ránking de rendimiento.


Así llegaron los clubes no campeones de rendimiento destacado:

-UEFA: Bayern Múnich (GER), Paris Saint-Germain (FRA), Borussia Dortmund (GER), Inter de Milán (ITA), Porto (POR), Atlético de Madrid (ESP), Benfica (POR), Juventus (ITA), Red Bull Salzburgo (GER).

-Conmebol: River Plate (ARG) y Boca Juniors (ARG).

-AFC: Ulsan Hyundai (KOR).

-CAF: Espérance de Túnez (TUN) y Mamelodi Sundowns (RSA).


En el caso del club que participa por el país anfitrión, la confederación implicada y la FIFA eligen al participante mediante criterios internos entre los que destacan resultados recientes en competencias internacionales y locales.

En esta edición, el elegido por la Concacaf fue el Inter Miami de Lionel Messi, campeón de la MLS Supporter's Shield de 2024, que premia al equipo con más regularidad de la temporada.


Ya se está armando el 2029...

A partir de 2029, el Mundial de Clubes se seguirá disputando cada cuatro años, y esa ventana de tiempo designará a los 32 participantes.

El PSG, por ejemplo, ya está clasificado a ese certamen tras ganar la Liga de Campeones de Europa de este año.

También ya aseguraron su pase para 2029 el Al Ahli (KSA), campeón de Asia en 2025; el Pyramids FC (EGY), de África; y Cruz Azul (MEX), que se coronó en la llamada Concachampions a comienzos de este mes.

Con información de AFP