
Moscas Estériles Contra una Plaga Devoradora
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos emitió un comunicado detallando la inversión de 21 millones de dólares y las estrategias con Mexico

EE.UU. y México se alían para erradicar el gusano barrenador con moscas estériles
La resurgencia del gusano barrenador del ganado ( Cochliomyia hominivorax ), una plaga devoradora de carne que afecta gravemente al ganado, ha activado una respuesta conjunta entre Estados Unidos y México. A principios de junio de 2025, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) anunció un plan estratégico con una inversión total de 21 millones de dólares para modernizar la planta de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas. Esta instalación podrá producir entre 60 y 100 millones de moscas por semana, triplicando las emisiones previas desde Panamá y permitiendo alcanzar 160 millones semanales en la región .
La iniciativa complementa el proyecto paralelo en Texas, donde se destinarán 8,5 millones de dólares para construir una nueva fábrica de producción de moscas estériles en la base aérea Moore, cerca de la frontera con México. Esta instalación, única en EE. UU. desde los años 60, pretende criar hasta 300 millones de moscas semanales —unidas a las que se producen en México y Panamá para debilitar poblaciones de moscas fértiles en áreas fronterizas .
Esta técnica de control biológico, reconocida mundialmente como “técnica del insecto estéril” (SIT), fue pionera en la erradicación de la plaga en EE. UU. durante la década de 1960; las hembras solo se aparean una vez, por lo que la inundación con machos estériles impide la reproducción . La estrategia ya erradicó el gusano en territorio estadounidense y tuvo éxito en Centroamérica y México en los 70 y 80, usando plantas como la de Panamá
El brote actual se ha detectado al sur de México, provocando que EE. UU. suspenda las importaciones de ganado desde el pasado 11 de mayo . Las autoridades mexicanas reportan una reducción del 51,8 % en casos desde abril, y han habilitado un simulacro en seis estados al sur para mantener vigilancia activa.
Este esfuerzo conjunto incluye cinco líneas prioritarias: detener la expansión en México, blindar la frontera estadounidense, reforzar vigilancia, preparar respuesta rápida, y utilizar moscas estériles todo en cooperación binacional.
¿Por qué es tan decisiva esta plaga?
El gusano barrenador se introduce en heridas abiertas y sus larvas consumen tejido vivo, causando infecciones graves, pérdidas económicas millonarias en la ganadería y riesgo para especies silvestres, mascotas e incluso humanos . Un brote en la Florida en 2016–2017 implicó erogaciones de $3,2 millones y pérdidas humanas y animales significativas
Perspectiva final
Tras décadas de eliminación gracias al SIT, el gusano barrenador vuelve a golpear con fuerza. La movilización de 21 millones en México y la planta de 8,5 millones en Texas demuestran una determinación renovada. Su éxito dependerá del mantenimiento de vigilancia constante, cooperación efectiva y producción masiva y sostenida de moscas estériles. Este vínculo binacional no solo protege la ganadería, sino también la salud pública y la seguridad alimentaria de ambos países.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.