
Fiscalía de Perú pidió 29 años de cárcel para exalcaldesa de Lima por caso Odebrecht
El anuncio del Ministerio Público se dio a conocer este jueves.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
¿Nuevas tarifas del agua?
Marzo 21, 2023Datos revelados para 2021
Marzo 14, 2023Compromiso binacional
Marzo 10, 2023Día del Presupuesto
Marzo 10, 2023Una amenaza binacional
Marzo 10, 2023Más de lo mismo
Marzo 10, 2023Invertir en PA
Marzo 09, 2023¿Nuevo sheriff en la ciudad?
Marzo 09, 2023Lima Susana Villarán, alcaldesa de Lima entre 2011 y 2014, iría a la cárcel por presuntamente haber recibido millonarios aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS “para continuar al mando del municipio”.
Por su parte, el fiscal de anticorrupción José Domingo Pérez, del primer despacho del Equipo Especial Lava Jato, presentó en la mañana la acusación contra la exalcaldesa por delitos de asociación ilícita, colusión, lavado de activos, falsedad genética y falsa declaración en procedimiento administrativo.
Además solicitó la privativa de libertad de 29 años “por la presunta conformación de una organización criminal que recibió más de 10 millones de dólares en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS para continuar al mando del municipio”, según detalló en las redes sociales, la Fiscalía del Perú.
CONTENIDO RELACIONADO
Por el caso, Villarán acumula más de cuatro años de restricciones a su libertad tras cumplir medidas de comparecencia con restricciones, prisión preventiva y detención domiciliaria.
Villarán, es la primera mujer en ser elegida alcaldesa de Lima de manera democrática, representó al movimiento izquierdista Fuerza Social. En 2013 afrontó un referéndum promovido por sus opositores para ser destituida.
Estuvo en campaña electoral por el “No” a la revocatoria que, según la tesis del fiscal habría recibido apoyo económico de la constructora brasileña.
El Poder Judicial, en mayo del año pasado rechazó el pedido fiscal para prolongar su prisión preventiva, a pesar de que ordenó contra ella una serie de restricciones, que incluyen el impedimento a viajar al extranjero y comparecencias ante las instancias judiciales cuando sea solicitado.
El juez argumentó la avanzada edad de Villarán (73 años) y las secuelas que le dejó el covid en su salud, para no aceptar la prórroga solicitada por la Fiscalía.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.