Lo que nuestra ciudad necesita, episodio 3: Crecer con la violencia de las armas
AL DIA Pasó los últimos seis meses hablando con los jóvenes de Filadelfia sobre la crisis de la violencia armada en la ciudad.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Celebración del Padre Roger
Junio 23, 2023Wawa Welcome América 2023
Junio 21, 2023Lebanon recauda fondos
Junio 09, 2023Todo sigue igual
Junio 08, 2023Quédate en casa si puedes
Junio 07, 2023Avance del Roots Picnic
Mayo 31, 2023Café helado solidario
Mayo 23, 2023'Somos 26'
Mayo 19, 2023
Los jóvenes de Filadelfia no suelen estar incluidos en la conversación sobre la violencia con armas de fuego y, en los últimos años, han sido cada vez más las víctimas y los autores de la crisis de la ciudad.
De los 562 homicidios y 2.332 víctimas de tiroteos del año pasado en Filadelfia, 213 de ellos fueron menores de 18 años.
CONTENIDO RELACIONADO
En noviembre de 2021, AL DÍA publicó el episodio 2 de Lo que nuestra ciudad necesita, y habló con múltiples líderes de la ciudad con conocimientos especializados sobre la relación entre la participación de los jóvenes en la violencia armada y su salud mental.
Para el tercer episodio de la serie, son los propios jóvenes los que AL DÍA buscó para contarlo todo, y ha pasado los últimos seis meses recogiendo sus historias.
Hoy, AL DÍA comparte las historias de ocho jóvenes de entre 17 y 18 años de IDAAY, Beloved Care Project y Esperanza Academy Charter School, que hablaron sobre todos los aspectos de crecer en medio de la crisis de violencia armada de Filadelfia.
Estas son sus causas, efectos y, lo que es más importante, las soluciones a lo que es una crisis de violencia con armas de fuego que sólo está empeorando en 2022.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.