Carol Obando-Derstine
Carol Obando-Derstine llegó a Estados Unidos cuando sólo tenía tres años. Sus padres apostaron por un nuevo proyecto como inmigrantes, huyendo de la violencia en su Colombia natal (Campaña Carol O).

Carol Obando quiere reconstruir el sueño americano

Este ingeniero bilingüe y líder comunitario con raíces colombianas se perfila como candidato demócrata por el distrito PA-07 de Pensilvania. Aquí, su historia.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

El mundo come snacks

Guerra salarial de la IA

La gran manzana nuclear

Pensilvania, IA y nube

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

En el corazón suburbano del Valle Lehigh de Pensilvania, ha surgido una nueva contendiente política con una historia profundamente arraigada en el trabajo duro, la resiliencia y el compromiso comunitario. Carol Obando-Derstine, ingeniera, defensora y educadora, se presenta como demócrata al Congreso para representar a un distrito tan diverso como competitivo: PA-07. Su candidatura es un relato de la perseverancia de los inmigrantes y una clara llamada al cambio económico y social. Es la primera candidata latina que aspira a esta dignidad democrática.

El viaje de Carol comenzó lejos de las fábricas y plantas manufactureras que ahora definen gran parte del enfoque de su campaña. Nacida en Colombia, emigró a Estados Unidos con su familia cuando solo tenía tres años, huyendo de la violencia en Colombia. La transición estuvo marcada por las dificultades económicas y las barreras lingüísticas, retos que su familia afrontó con determinación. Sus padres, un maquinista de fábrica y una auxiliar médica, le inculcaron una ética del trabajo implacable.

Asu llegada, vivían en condiciones modestas y compartía la cama con una prima, una realidad común a muchas familias inmigrantes que luchan por alcanzar el sueño americano. La educación fue su camino para salir de la penuria, y Carol atribuye a becas como la Pell Grant el haberle permitido asistir a la Universidad de Rutgers y más tarde a la Universidad Estatal de Pensilvania, donde estudió psicología comunitaria y cambio social.
Durante su infancia, ella compaginó sus múltiples trabajos y compromisos como voluntaria con su educación, y se graduó entre las primeras de su clase. Sus primeras experiencias le ayudaron a comprender los retos a los que se enfrentan las familias trabajadoras, especialmente los inmigrantes que se esfuerzan por construir una vida mejor.

Servicio y liderazgo

Carol siguió estudiando con el mismo ímpetu y obtuvo un máster en la Universidad Estatal de Pensilvania. Su trayectoria profesional refleja un enfoque constante en la capacitación de los demás. Trabajó en un programa Head Start, dirigió una despensa de alimentos y un programa extraescolar, y finalmente asumió funciones de liderazgo como directora ejecutiva de dos importantes organizaciones sin ánimo de lucro: SkillsUSA Council, centrada en la formación profesional y técnica de los estudiantes, y Children's Coalition of the Lehigh Valley.

"Fui directora ejecutiva de dos organizaciones, pero siempre me centré en ayudar a la gente a cooperar entre todos, y eso es lo que he hecho toda mi vida. Aunque tengo experiencia en el sector sin ánimo de lucro, luego en el público y más recientemente en el privado, mi carrera siempre ha consistido en ayudar a la gente a superar retos porque he visto a muchas familias y personas que quieren salir adelante. Eso es en lo que quiero ayudar", declaró en una entrevista con AL DIA NEWS.

Su servicio público se extendió a la política, ya que trabajó como directora regional para el senador Bob Casey, cubriendo los condados de Lehigh, Northampton y Carbon. También colaboró en la Comisión Asesora sobre Asuntos Latinos del Gobernador Tom Wolf. Impartió clases en el Northampton Community College, centrándose en los estudiantes no tradicionales, muchos de los cuales eran mujeres que se reincorporaban al mercado laboral.

Experiencia en energía

Durante su permanencia en PPL Electric Utilities, Carol Obando-Derstine cursó un máster en Ingeniería de Sistemas Energéticos en la Universidad de Lehigh para profundizar sus conocimientos en el cambiante sector energético. Empezó como profesional de las relaciones públicas en PPL y pasó a gestionar los asuntos de interconexión en el Departamento de Transmisión y Subestaciones, donde coordina las solicitudes de los clientes para conectarse al sistema de transmisión y apoya el desarrollo económico de la región. Conciliando el trabajo a tiempo completo y la vida familiar, Carol completó sus estudios a distancia durante la pandemia, adquiriendo valiosos conocimientos sobre la digitalización, la descarbonización y la descentralización de la energía. Su pasión por la energía limpia y la mitigación del cambio climático refleja su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales, considerando la transición a un futuro energético más limpio como un imperativo generacional.

Su conocimiento del sector la lleva a ser crítica con las actuales políticas de la administración Trump en este ámbito. "Hay muchos recortes a los avances que estábamos haciendo en energías renovables, y eso es lo que me preocupa. Estábamos avanzando y ahora estamos dando pasos atrás, igual que está ocurriendo en el sistema sanitario y en la asistencia a personas vulnerables", explicó.

Un cambio económico real

La decisión de Carol Obando-Derstine de presentarse como candidata al Congreso refleja una profunda frustración con el panorama político actual. Critica abiertamente las políticas del presidente Donald Trump y del actual representante republicano del Distrito 7, Ryan McKenzie, acusándoles de socavar la asistencia sanitaria, la seguridad social y el bienestar económico de las familias trabajadoras. McKenzie es su rival directo por el escaño en la Cámara.
Su plataforma de campaña se centra en la reconstrucción de la economía para que funcione para la gente común, haciendo hincapié en la vivienda asequible, el acceso a los servicios y la creación de empleos que sostengan a las familias. Defiende el apoyo a las pequeñas empresas, la ampliación de la educación profesional y técnica y el incentivo de empleos bien remunerados en el sector manufacturero, áreas que resuenan profundamente en un distrito formado por la industria y los valores de la clase trabajadora.

Además, Carol hace hincapié en la urgente necesidad de apoyar a las familias trabajadoras que luchan contra el aumento de los costes, criticando los recortes presupuestarios a programas esenciales como Medicaid y la asistencia alimentaria. Pide un sistema de inmigración legal, humano y eficiente, destacando su experiencia personal como inmigrante y su compromiso con políticas que reflejen dignidad y justicia.

"Quiero llegar a la Cámara de Representantes y centrarme en mejorar el sistema de inmigración para que vuelva a ser legal, eficiente y humano; eso es muy importante: que sea humano", explicó.

También destaca la importancia de proteger los derechos reproductivos y de crear un sector energético resistente que ofrezca tanto oportunidades laborales como facturas asequibles para los residentes. Para Carol, estas cuestiones no son meros temas de debate político: son compromisos personales forjados por el trabajo de su vida y su experiencia familiar.

Un electorado dividido

PA-07 es un distrito de batalla con un historial de elecciones reñidas y lealtades políticas cambiantes. La estrategia de campaña de Carol se centra en superar las divisiones y comprometerse con un amplio espectro de votantes. Ella hace hincapié en escuchar las preocupaciones reales de los electores y unir a la gente para hacer frente a los retos económicos de manera cooperativa.

Su bilingüismo y sus profundas raíces en la comunidad le dan una ventaja para conectar con los votantes latinos y otras personas que a menudo se sienten ignoradas en el discurso político. La historia de Carol es un reflejo de la diversidad del distrito y de las aspiraciones de muchas familias que buscan estabilidad y oportunidades.

Detrás de la figura pública hay una mujer de familia que, junto con su marido Chad, ha criado a dos hijos en Lehigh Valley durante más de dos décadas. Su narrativa personal se entrelaza con su visión política: una encarnación del sueño americano, que dice haber tenido la suerte de alcanzar y que está decidida a proteger para los demás.

Carol Obando-Derstine no es una política de carrera, sino una solucionadora de problemas comprometida con el servicio público. Su campaña es un testimonio de la creencia de que el gobierno debe trabajar para muchos, no solo para unos pocos. Mientras los votantes de PA-07 se preparan para decidir su próximo representante, Carol ofrece una mezcla de conocimientos técnicos, experiencia vivida y defensa apasionada que podría remodelar el futuro del distrito.