
Uber lanzará taxis sin conductor en Londres a partir de 2026
El Reino Unido impulsa la tecnología de los vehículos autónomos con una nueva legislación destinada a situar al país a la cabeza de este tipo de transporte.
Uber anunció que lanzará su servicio de taxis autónomos en Londres durante el próximo año, como parte de un programa piloto que forma parte de las nuevas pruebas oficiales que el Reino Unido realizará con vehículos sin conductor.
En esta primera fase, los vehículos contarán con un conductor humano en el asiento para tomar el control en caso de emergencia, pero la intención es avanzar hacia un servicio completamente autónomo sin presencia humana.
Esta iniciativa es la primera vez que el gobierno británico permite a empresas como Uber realizar pruebas comerciales con vehículos sin conductor en las calles sin necesidad de un operador a bordo. Además de taxis, se incluirán servicios similares a autobuses.
Andrew Macdonald, CEO de Uber, destacó que “las calles de Londres son uno de los entornos urbanos más complejos y concurridos del mundo” y afirmó que “la visión de la compañía es hacer que la autonomía sea una opción segura y confiable para los usuarios en todas partes, y este piloto en Londres acerca esa realidad”.
El público podrá reservar estos taxis a través de una aplicación móvil desde la primavera de 2026, previo a un despliegue más amplio que se espera tras la aprobación de la ley Automated Vehicles Act, que entraría en vigor a partir de la segunda mitad de 2027.
CONTENIDO RELACIONADO
El gobierno británico estima que esta tecnología podría crear hasta 38.000 empleos, generar un impacto económico de 42.000 millones de libras (unos 57.000 millones de dólares) para 2025 y contribuir a mejorar la seguridad vial.
La secretaria de Transporte, Heidi Alexander, afirmó que “el futuro del transporte está llegando” y que los vehículos autónomos representan “empleo, inversión y la oportunidad para que el Reino Unido sea líder mundial en nuevas tecnologías”.
Desde enero de 2015, el Reino Unido ha realizado pruebas de vehículos sin conductor, con empresas locales como Wayve y Oxa liderando avances tecnológicos importantes. Alex Kendall, CEO de Wayve, señaló que estas pruebas ayudarán a “generar confianza pública y abrirán nuevos empleos, servicios y mercados”.
La legislación en trámite exigirá que los vehículos autónomos “alcancen un nivel de seguridad al menos igual al de conductores humanos competentes y cuidadosos”. Gracias a tiempos de reacción más rápidos y entrenamiento con escenarios reales, estos vehículos podrían reducir accidentes y muertes en las vías.
Aunque en Estados Unidos y China ya circulan flotas limitadas de taxis autónomos, especialmente en ciudades como Wuhan, este será el primer despliegue comercial a gran escala en el Reino Unido.
Con información de AFP
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.