Donald Trump
El presidente Trump quiere que toda producción industrial tenga sede en territorio norteamericano. (Imagen Generada con Grok)

¿Por qué Trump quiere morder la manzana?

El presidente Donald Trump reavivó su retórica sobre la guerra comercial al advertir que Apple y otras firmas tecnológicas podrían enfrentarse a más aranceles.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

¿Quién cosecha ahora?

Se une a la ola nuclear

¿Ford Cierra Fabricas?

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Una nueva presión sobre la industria tecnológica: Donald Trump ha vuelto a situar a Apple en el centro de su política de presión comercial. El viernes 24 de mayo, el expresidente anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos de Apple si no son fabricados en Estados Unidos. “Le dije hace mucho tiempo a Tim Cook que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió Trump en su red Truth Social.

El anuncio llega en medio de una estrategia activa de Apple para trasladar parte de su producción desde China hacia India. Aunque Tim Cook no ha hecho declaraciones públicas recientes, IndMoney reportó que la compañía ha reafirmado sus planes de expansión en India ante funcionarios locales, asegurando que el país es una base clave en su esquema manufacturero global.

La decisión responde tanto a las tensiones comerciales con China como a incentivos del gobierno indio. Apple ya inició la producción de modelos de gama alta como el iPhone 16 Pro y Pro Max en la India, según confirmó Financial Times, con miras a abastecer tanto al mercado interno como al estadounidense.

Además, su socio estratégico Foxconn anunció una inversión de 1.500 millones de dólares para una planta de módulos de pantalla en Tamil Nadu.

Mercado en alerta

Las amenazas de Trump impactaron de inmediato en el mercado bursátil. Investopedia reportó que las acciones de Apple completaron una racha de ocho días consecutivos de pérdidas, acumulando una caída del 22% en lo corrido de 2025. Las acciones de proveedores chinos como Luxshare y Goertek también retrocedieron, según Reuters.

Los analistas advierten que fabricar iPhones en Estados Unidos tendría implicaciones significativas. Según estimaciones citadas por Laptop Mag, el precio de un iPhone podría llegar hasta los 3.500 dólares si se produjera completamente en territorio estadounidense, debido a los mayores costos de mano de obra e infraestructura.

Trump no se limitó a Apple. En la misma declaración, advirtió que otras marcas, como Samsung, también podrían enfrentar los aranceles si no trasladan su producción. El expresidente busca incentivar la reindustrialización de EE. UU. en plena campaña por su segundo mandato consecutivo en la Casa Blanca.