
Catalina Sandino, llena de gracia
Acaba de estrenarse Ballerina, un nuevo spin-off de John Wick, en el que aparece junto a Ana de Armas y Keanu Reeves.
Catalina Sandino camina segura por la alfombra roja en Londres. Proyecta un carácter serio y austero, que ha sido la base para la carrera de éxito que ha cosechado en Hollywood.
En ese desfile por la alfombra roja, ocurrido hace un mes, fue lanzada “Ballerina”, el spin-off de la saga John Wick. La actriz colombiana, que saltó a la fama hace dos décadas con “María, llena eres de gracia”, vuelve a figurar en una producción de alto perfil en Hollywood, esta vez junto a Ana de Armas, Keanu Reeves, Ian McShane y Anjelica Huston.
Con el estreno mundial de “Ballerina” previsto para el 6 de junio de 2025, Sandino consolida su presencia en una franquicia que ha definido un estilo visual y narrativo propio: violencia estilizada, códigos de honor, y asesinos letales entrenados desde la infancia. Su personaje, Lena, hace parte del culto dirigido por el personaje de Gabriel Byrne. Viven replegados en las montañas de Austria, lejos del mundo, pero preparados para enfrentarlo. “Desde pequeños se les enseña a usar las armas, a matar, a protegerse. Supuestamente tienen que estar listos para cualquier ataque, pero no sabían el ataque que llegaba: Ana de Armas”, contó la actriz en una entrevista con Marvel Latin News.
Aunque su rol no es protagónico, sí es clave. Lena guarda secretos cruciales para la misión de Eve Macarro, la bailarina vengadora interpretada por De Armas. La organización Ruska Roma, entrenadora de asesinas, expande así los límites del universo de John Wick. La participación de Sandino, que llega tras rodajes entre 2022 y 2024 en Praga y regrabaciones dirigidas por Chad Stahelski, se convierte en otra prueba de su versatilidad y vigencia en la industria global.
Su trayectoria no es común. Nacida en Bogotá el 19 de abril de 1981, Catalina Sandino irrumpió en el panorama internacional en 2004 con una actuación tan cruda como conmovedora: la de María Álvarez, una joven colombiana reclutada como mula del narcotráfico. Su interpretación le valió el Oso de Plata en Berlín y una nominación al Oscar como Mejor Actriz Principal, la primera para una colombiana. Desde entonces, su carrera ha sido una mezcla de proyectos independientes, papeles históricos, dramas y series de televisión.
CONTENIDO RELACIONADO
Sandino ha actuado en inglés y en español, en películas como Fast Food Nation, El amor en los tiempos del cólera —donde interpretó a Hildebranda Sánchez— y Che, dirigida por Steven Soderbergh, donde dio vida a Aleida March, compañera del Che Guevara. En televisión ha participado en The Affair, American Gothic, Falling Skies, The Bridge y From, una serie de ciencia ficción que filma en Canadá y de la cual pronto iniciará una nueva temporada.
Pese a no haber vuelto a ser nominada a un Oscar, Sandino ha logrado mantenerse activa en una industria ferozmente competitiva, eligiendo personajes que la reten y que conecten con públicos diversos. “He tenido la oportunidad de trabajar con personas muy reconocidas. Las mejores actrices y actores son los más simples, no necesitas nada para mostrar tu talento. Tu talento habla solo”, reflexiona.
En Ballerina, su presencia también representa algo más profundo: la afirmación del talento latino en espacios donde antes era escaso. Sandino no lo esconde. “Estamos ahí por Ana”, dice en referencia a Ana de Armas, protagonista del filme. “La admiro muchísimo por todo lo que está haciendo en esta industria. Está abriendo un camino muy grande para todos y arrastrándose a mucha gente y me encanta ser parte de esa coleta”, dijo.
Ese “todos” incluye también a David Castañeda, otro actor latino que comparte créditos en la cinta. Para Sandino, la expansión del universo John Wick tiene también una carga simbólica: refleja una industria en transformación, donde los rostros latinos ya no son una excepción, sino parte del elenco central.
Su carrera —llena de momentos de reconocimiento, pero también de silencio— ha sido construida sin alardes, con decisiones que privilegian la coherencia artística sobre el brillo pasajero. Vive en Estados Unidos, está casada con el camarógrafo David Elwell —a quien conoció durante el rodaje de María, llena eres de gracia— y juntos tienen un hijo.
Hoy, veinte años después de ese primer gran papel, Catalina Sandino sigue siendo una actriz que elige con cuidado sus proyectos. Su participación en Ballerina no solo la conecta con una de las franquicias más potentes de Hollywood, sino que también le permite volver a recordarnos —con elegancia, firmeza y fuego— que el talento colombiano sigue escribiendo su historia en las pantallas del mundo.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.