
El mundo paralelo de Trump: ya tiene su propia cadena de medios
Con memes, influencers y ruedas de prensa alternativas, la administración Trump ha construido una narrativa paralela que margina a los medios tradicionales.
Desde memes en los que aparece vestido como el papa o como un maestro Jedi, hasta sesiones informativas exclusivas para simpatizantes de teorías conspirativas, la Casa Blanca de Donald Trump parece estar creando una realidad mediática alterna que redefine la comunicación presidencial en Estados Unidos.
En su segundo mandato, Trump ha intensificado su enfrentamiento con los medios tradicionales, pero ahora va más allá: su equipo de comunicaciones impulsa una operación de prensa gubernamental que privilegia a influencers y medios de extrema derecha, excluyendo cada vez más a la prensa convencional.
La semana pasada, la vocera presidencial Karoline Leavitt dirigió tres sesiones informativas exclusivas para medios seleccionados, alejadas de las tradicionales conferencias de prensa y realizadas en un auditorio especial al que no se permite el libre acceso. En uno de esos encuentros, el activista Jack Posobiec fue recibido con una frase reveladora: “Estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento de tu pregunta, cosa que normalmente no ocurre cuando estoy en el podio”.
Otro de los invitados fue Dom Lucre, conocido por promover teorías conspirativas del movimiento QAnon, quien preguntó si figuras como Barack Obama o Hillary Clinton podrían ser investigadas. La Casa Blanca no respondió a las consultas de AFP sobre esta nueva estrategia de comunicación.
Un ecosistema mediático propio
Durante su campaña de 2024, Trump ya había comenzado a rodearse de podcasters y creadores de contenido de derecha, influido en parte por su hijo Barron. Pero ahora esa táctica se ha institucionalizado en el corazón mismo del gobierno.
Según el medio Axios, "la Casa Blanca de Trump se ha convertido en el medio más candente de la derecha". El problema, advierten analistas, es que esta estrategia puede crear una burbuja comunicativa que distorsione la realidad.
“Se ha creado un espacio con versiones alternas de los hechos, donde la gobernanza ya no está atada a la realidad”, dijo Sonia Gipson Rankin, profesora de derecho en la Universidad de Nuevo México, en declaraciones a AFP. En un segundo mandato, agregó, este "eco mediático" podría volverse aún más hermético.
Un ejemplo de esta táctica es el nuevo sitio White House Wire, que imita el diseño del portal conservador Drudge Report y enlaza exclusivamente a notas favorables al gobierno. El hijo del presidente, Donald Trump Jr., lo presentó en la red social X con el mensaje: “¡Dale el dedo medio a las noticias falsas y visita WH Wire!”.
Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha reducido el acceso de agencias como Associated Press, tras un desacuerdo por negarse a utilizar la expresión “Golfo de América”, como Trump exige llamar ahora al Golfo de México.
CONTENIDO RELACIONADO
Además, el equipo presidencial asumió el control total de los medios que integran el “press pool”, el reducido grupo autorizado para cubrir de cerca eventos en la Oficina Oval o en el Air Force One.
Memes, AI y guerra cultural
En este nuevo ecosistema, las imágenes generadas por inteligencia artificial y los memes provocadores se han vuelto instrumentos centrales. La cuenta oficial de Trump en Truth Social compartió recientemente una imagen en la que el presidente aparece como el papa, apenas días después del funeral de Francisco. Aunque negó haberla publicado personalmente, dijo que a su esposa Melania “le pareció linda”.
“No aguantan una broma”, dijo Trump a los periodistas cuando fue consultado al respecto.
Luego, el 4 de mayo —día que los fanáticos de Star Wars celebran como “May the Fourth”— la Casa Blanca publicó una imagen de un Trump musculoso empuñando un sable de luz. “Ustedes no son la Rebelión —son el Imperio”, decía el mensaje, en alusión a sus opositores demócratas.
La ironía no pasó desapercibida: el sable de luz era rojo, color que en el universo Star Wars identifica a los villanos del Lado Oscuro.
Mientras tanto, el país observa cómo la línea entre propaganda, sátira e información oficial se difumina en un contexto político cada vez más polarizado. Ojalá esta estrategia no tenga los efectos contrarios a los deseados.
Con información de AFP
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.